COMPLETA LA FRASE...

ES PORQUE PIEDRAS TRAE
Las conversaciones de “pasillo” pueden tener fundamentos y es preciso estar atento.
Y como lo reitero cada vez que puedo, nada es inocente, debemos aprender a
ESCUCHAR las señales, indagar y ser CURIOSOS como líderes y no hacerse los loc@s
con las señales. Siempre están ahí a la vuelta de la esquina y lo peor que podemos
hacer es ignorarlas. Les digo… ¡no es buena idea! menos en estos momentos de
transformación de las personas y la forma de hacer empresa. ¡Tómatelo en serio!
¿Y por qué te hablo de esto? Porque te quiero mostrar los 5 tópicos más recurrentes
por lo que llegan las personas a nuestra página web y que me parecen una tremenda
señal.
1. No soy Feliz en mi trabajo
2. Cuales son las señales de que no te gusta tu trabajo
3. Como manejar las criticas en tu trabajo
4. La felicidad en tiempos de crisis
5. Qué hacer si no estoy bien en mi trabajo
Esto que te muestro, entrega una gran señal y devela lo que está pasando de forma
silenciosa y que te invita a revisar que les sucede a las personas en tu organización.
Hace poco una persona que me contactó me dijo “es que me parece que todo esto es
más trabajo”. SI! Es trabajo y lo dije antes, necesitas hacerte cargo de todo lo que no
hiciste por orden de prioridades o por no hacerte cargo de lo que les pasa a las
personas que son tu mejor aliado y capital de trabajo. ¿Hay algo de esto de lo cual no
te estás haciendo cargo en tu organización? Te escucho :)
ES IMPORTANTE SABER SI LAS PERSONAS ESTÁN FELICES EN SU TRABAJO Y SI NO
LO ESTÁN, ENTONCES ES IMPORTANTE SABER POR QUÉ NO LO ESTÁN
Es necesario medir. Y ojo acá, NO es lo mismo hacer una encuesta de clima o una
encuesta de satisfacción. La felicidad se mide de otra forma y se trabaja de otra
forma. Es aquí donde los expertos sabemos para qué hacerlo, cómo hacerlo y qué
hacer, haciéndonos cargo de la estrategia e implementación que es para lo que
probablemente necesitarás apoyo, es una realidad.
¿CUÁNTO NOS ESTAMOS MINTIENDO DICIENDO QUE LA FELICIDAD NO ES
IMPORTANTE SABIENDO SUS BENEFICIOS?
Cultivar la felicidad en el trabajo más allá de sentirnos bien es:
· Mejorar relaciones personales y profesionales
· Revitalizar el sistema inmunológico
· Aumentar la longevidad
· Mejorar los niveles de intelectualidad y creatividad
· Aumentar el compromiso conmigo, mi trabajo y la sociedad en que vivo
Y SI TE HAS SENTIDO IDENTIFICADO CON LO QUE TE CUENTO ¿POR QUÉ TE PUEDE ESTAR PASANDO ESTO?
¿Será porque tu empresa carece de propósito?
¿Será que tu área de Personas está en el día a día o lo higiénico y les falta apoyo?
¿Será que tienes malas jefaturas?
¿Será que no existe relacionamiento y comunicación?
¿Será que no le prestas atención a ciertas áreas de la empresa?
¿Será que no les das prioridad a las personas de la forma en que lo necesitan?
Y PARA CERRAR LA IDEA … ¿TE PASÓ QUE LES HAS DADO DE TODO Y AÚN ASÍ NO
LOS VES FELICES? ESTO ES UNA SEÑAL DE QUE LO QUE HAS HECHO NO ES LO QUE
EN REALIDAD FUNCIONA
TRANSFORMACIÓN DE UNA EMPRESA ENFERMA EN UNA EMPRESA EN CRISIS
Una empresa enferma no se convierte de repente en una empresa en crisis. Esta
transformación suele ser lenta pasando a través de una serie de fases. Estas fases son
progresivas y en cada una de ellas si se diagnostica correctamente se puede actuar
para detener la evolución de la enfermedad.
CONVIERTE A TU EMPRESA Y TUS RESULTADOS A TRAVÉS DE UNA CULTURA SANA,
POSITIVA Y FELIZ
Una empresas saludable y positiva pone el bienestar de sus trabajadores en lo más
alto de su lista de prioridades y, para ello, desarrolla programas específicos
adaptados. Así, para muchas compañías, convertirse en entornos positivos desde el
punto de vista de la salud es un valor esencial.
LA INVITACIÓN: ESCUCHA LAS SEÑALES Y VAMOS POR UN TRABAJO DE CULTURA DE
BIENESTAR POSITIVO SEGÚN TUS NECESIDADES Y TUS PROCESOS. HAGÁMOSLO A
TU MEDIDA Y HAZ SOLO LO QUE NECESITAS HACER.