top of page

El cuarteto de la Felicidad

VIVE EL MOMENTO

Nada me parece más cierto que la vida y el universo. Dios o en lo que cada uno crea se encarga de ordenar las cosas en el momento en que debe ser, ni antes ni después. Por ahí nace esta filosofía de vida que me subyuga, la de vivir el momento. Sí, porque el pasado ya fue y solo me sirve de historia/aprendizaje y el futuro aún no existe.

He escuchado mucha sensación de pérdida que tiene “chato/a” a varios por ahí… mucho que ver con la pérdida de LIBERTAD y RELACIONES como para agruparla en dos grandes conceptos.


Yo tengo una teoría respecto a las “cosas perdidas” en general y es que estas “cosas perdidas”, no desean ser “encontradas” y el truco está en comenzar a dejarlas ir. Basta que con el deseo lo sueltes para que vuelvan a ti si lo deseas y de la forma en que lo desees.

Y desde este punto de vista, el mensaje es pasarlo bien en el momento con las cosas que te generen satisfacción, que te pongan feliz y que eleven tu espíritu hacia las cosas positivas que puedes realizar y que hacen que te sientas bien, que funciones mejor y que transmitas positivo para así contagiar a otros como un CORONA POSITIVO. Yo voy por el #modofeliz, porque eso me hace bien, hago el bien y produce bien, un WIN-WIN … ¡eso que me gusta!


¿Qué tipo de felicidad quieren las personas? ¿Es la felicidad experimentada momento a momento? ¿O es ser capaz de mirar hacia atrás y recordar un momento tan feliz? El ganador del Premio Nobel Daniel Kahneman describió esta distinción como "ser feliz en tu vida" versus "ser feliz con tu vida". Tómate un momento para preguntarte ¿qué felicidad estás buscando?

¿Cómo mantenerse optimista cuando todo parece estar mal?

El optimismo no se trata de ignorar los sentimientos negativos. Se trata de tener esperanzas sobre el futuro, incluso cuando el presente parece totalmente negativo.

Cognitivamente es un desafío, ya que requiere que reconozcas tus emociones positivas y negativas a la vez y que permitas que existan al mismo tiempo. Por difícil que sea defender el optimismo durante un momento de crisis, es cuando es más útil.

Te presentamos “El cuarteto de la felicidad"

Seguramente habrás escuchado de ellos, y nunca está de más recordar estos cuatro químicos naturales que existen en nuestros cuerpos, la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina que conforman el llamado "cuarteto de la felicidad”.

Cada químico de la felicidad tiene un trabajo especial que hacer y se apaga una vez que el trabajo está hecho.

1. Endorfinas

Las endorfinas son consideradas la morfina del cuerpo, una suerte de analgésico natural.

2. Serotonina

Como la serotonina fluye cuando te sientes importante, el sentimiento de soledad e incluso la depresión son respuestas químicas a su ausencia.

3. Dopamina

La dopamina suele ser descrita como la responsable de sentimientos como el amor y la lujuria, pero también se la tacha de ser la responsable de las adicciones. Por eso se dice que es la mediadora del placer.

4. Oxitocina

Por estar relacionada al desarrollo de comportamientos maternales y a los apegos, la oxitocina suele ser apodada como "la hormona de los vínculos emocionales" y "la hormona del abrazo".

Algunas ideas para estimular estos químicos:


o Crea más felicidad en tu vida (y en el mundo).

o Mejora tu bienestar mental.

o Aumenta la felicidad de quienes te rodean.

o Conviértete en una persona más feliz, amable y saludable.


¿Y SI LUEGO SALGO Y PIERDO TODO LO APRENDIDO?

Sin duda nos hemos encontrado con aspectos que nos aportan felicidad que teníamos medio perdidos y nos hemos dado cuenta que estamos llevando un ritmo de vida que nos estaba dañando. Comenzamos a ver como se recupera la naturaleza, hemos tomado contacto con amigos que no le escribíamos hace tiempo y que ahora deseamos saber cómo están, hemos recuperado algo de tiempo. Nos hacen sentir bien y probablemente ahora nos da miedo perder. ¿Te lo has preguntado?

LA MENTE ENCUENTRA LO QUE VA BUSCANDO

Por lo tanto la tarea es reprogramarla y poner FOCO en lo que te hace ilusión, lo que deseas, lo que te abra posibilidades. Donde pones el foco te vas!

Un simple ejercicio que te servirá:


Toma un papel y con un lápiz has un listado de cosas que te suben la energía (puede ser conversar con un amigo, bailar, etc) y otro de cosas que te restan energía (por ejemplo, discutir, ver noticias negativas…).


Lee atentamente la lista, seguramente muchas de las cosas que te suben la energía las puedes hacer aún estando en casa ¿verdad?. Suele pasar que nos damos cuenta que lo que nos hace bien es mucho más simple de lo que pensamos.

Ahora si miras el listado de las cosas que te restan energía, puede ser que haya algunas que en ocasiones no puedas evitar, y aquí está lo interesante… ya tienes a la mano tu propio botiquín S.O.S !! Cuando pases por alguna de esas situaciones que te restan energía y que no puedes evitar, tú tienes el poder (y la responsabilidad) de subir esa energía, busca en tu listado algo que puedas hacer para subirla, ya sabes que funcionará ;).

Se puede entrenar el foco. Buscar lo que nos hace bien y registrarlos es un principio. Esto nos ayuda a valorar las cosas positivas y vas entrenando tu forma de ver la vida de manera apreciativa.

¿Y cuál es la invitación?

A VIVIR EL MOMENTO, LO BUENO ESTÁ POR LLEGAR


1567 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page