EL PODER INVISIBLE: CÓMO LA CULTURA IMPACTA TUS DECISIONES ESTRATÉGICAS

En el vertiginoso paisaje empresarial de hoy, donde las organizaciones se
enfrentan a desafíos sin precedentes, me pregunto con inquietud: ¿puede la
cultura organizacional, esa fuerza sutil pero omnipresente, decidir el destino de tu
estrategia empresarial? Si eres un gerente que ha observado cómo planes
estratégicos ambiciosos se desvanecen en la bruma de la cultura corporativa,
entonces sabes que la respuesta es un rotundo ¡SI! (¿o no lo has visto venir?).
Para mí, la agilidad, la adaptación y la innovación son la nueva realidad y son
esenciales para sobrevivir. Pero, ¿qué ocurre cuando la cultura de tu empresa no
está alineada con estos valores? ¿Qué sucede cuando tu equipo no comparte la
misma visión, cuando la colaboración se estanca y la toma de decisiones se
vuelve un laberinto de burocracia o simplemente NI LA CONOCE?
AQUÍ UNOS CASOS
Hoy quiero hablarte de cómo la cultura no solo influye, sino que muchas veces
determina el rumbo de tu estrategia empresarial. Un caso real que debes conocer
es el de La Polar. A pesar de tener una estrategia de expansión agresiva, la
cultura interna de la empresa se vio empañada por prácticas financieras poco
éticas y una falta de transparencia. Otro caso es el de la empresa pesquera y
alimentaria Pescanova Chile. A pesar de tener una estrategia inicial de
expansión y crecimiento, la empresa enfrentó problemas significativos
relacionados con la sobreexplotación de recursos marinos y acusaciones de
prácticas no sostenibles.
SIIII!!! Son casos reales, desafíos palpables y, lo más importante que deseo
transmitir hoy es que existen y se pueden implementar estrategias prácticas para
lograr que la cultura se convierta en el motor que impulsa el éxito estratégico. La
era de ver a la cultura como un mero complemento ha quedado atrás; es hora de
reconocer su protagonismo y abrazar su poder transformador. ¿Estás listo para el
viaje?
¿SABÍAS QUE...?
Hace un tiempo atrás, me encontraba liderando un equipo en una empresa en la
que la cultura estaba impidiendo que la estrategia definida por líderes despegara.
A pesar de nuestras propuestas creativas y con el VB de altos directivos, el
ambiente era tóxico. Un colaborador nos dijo: "Siento que la mayor resistencia la
está haciendo la alta gerencia y el gerente de recursos humanos". Fue un llamado
de atención. Comprendí que la cultura estaba devorando la estrategia deseada
y… consensuada.
En resumen, la cultura organizacional puede anular la estrategia más brillante si
no se gestiona de manera efectiva. La cultura define cómo trabajamos juntos, qué
valores respaldamos y cómo tomamos decisiones en el día a día. Si la cultura y la
estrategia están en desacuerdo, la cultura siempre prevalecerá.
¡ES IMPORTANTE QUE TÚ GERENTE, SEAS COHERENTE Y VALIENTE!
· Identifica los valores culturales claves
· Alinea la cultura con la estrategia.
· Comunica bien y con liderazgo: Los líderes desempeñan un papel
fundamental en la promoción de la cultura correcta.
· Mide y adapta si es necesario…no pasa nada.
LA INVITACIÓN:
Está claro que, en última instancia, la cultura y la estrategia deben converger para
lograr el éxito sostenible. Yo me pregunto: ¿La cultura está apoyando o socavando
tu estrategia?
#CulturaOrganizacional #EstrategiaEmpresarial #LiderazgoEfectivo