LO QUE NECESITAMOS

Pienso que esta vez estaremos todos de acuerdo en que volver a reír luego de tanto
cambio que hemos vivido, es una excelente opción para levantar estos últimos meses
del año y sacar lo mejor de cada uno. Casi como un recordatorio de tantos buenos
momentos que has compartido con tu equipo, un recordatorio que sin duda es un
buen comodín posible de reflotar ¿lo habías analizado? ¿lo consideras valioso en tu
organización?
Muchas investigaciones demuestran que la risa es sanadora, que reduce el estrés,
protege nuestro corazón y mejora nuestras relaciones sociales, a veces, se nos
dificulta reír cuando tenemos la alerta encendida, pero con algunas ideas, puedes
volver a sentir como ríes. Una anécdota, un chiste a tiempo o la risa aumentan el
rendimiento y cohesiona los equipos. El sentido del humor es la adrenalina que activa
la productividad y ya se valora en los ascensos y la selección de talentos.
El humor puede ser la tecla que destraba situaciones difíciles, es parte de una Cultura
Sana, Positiva y Feliz. Cuando trabajamos Cultura sabemos que el compartir el objeto
o el contenido de una risa genera una sensación de fraternidad que facilita la
integración de los miembros de un equipo. Tan simple tan a la mano, tan útil…
EL BUEN HUMOR EN EL TRABAJO, UN ACELERADOR DE LA PRODUCTIVIDAD
Una investigación de la Universidad de Wharton y Harvard Business School revela que
los colegas que hacen reír a los demás son vistos como más seguros de sí mismos,
competentes y con mayor estatus. Son muchos los que ven el humor como muestra
de inteligencia, porque hacer una broma quita hielo a las situaciones de conflicto y
reduce los niveles de estrés cuando se disparan.
“SE BUSCA” OTRO ESTILO, ¿TE ATREVERÍAS?
“Se buscan profesionales muy preparados y con los que se pueda bromear”. Y esto no
es ninguna broma pesada ni un chiste de mal gusto, sino algo muy serio. Cada vez
son más las organizaciones que valoran un sano sentido del humor en sus candidatos,
porque está demostrado que eso además de aumentar el rendimiento, cohesiona los
equipos de trabajo.
HAY QUE MANTENER EL HUMOR COMO ACTIVADOR DE LA POSITIVIDAD; EL QUE SE
SIENTE POSITIVO ES MÁS FÁCIL QUE TENGA LA ENERGÍA PARA SOBREPONERSE A LA
CRISIS.
¿SABÍAS QUE?
Reír en el trabajo evita la tensión muscular, reduce el estrés y elimina calorías. Al
sonreír se activan 400 músculos del cuerpo. Los expertos señalan que reír 100 veces
equivale a una rutina de ejercicio de 10 minutos.
ALGUNOS CONSEJITOS
· El respeto debe ser máximo para todos y si a un miembro del equipo no le
gustan las bromas, no se le hace partícipe y se le tolera sin juicio alguno.
· Si no tiene gracia, mejor no decirlo
· El humor inteligente es el que más se sostiene en el tiempo y que ayuda
mucho
· La naturalidad y la sinceridad son sabias y es importante darse cuenta de la
reacción de los otros, ser consciente de algunas reglas de oro
· Reírse de uno mismo, sin exceso, suele denotar inteligencia, aspiración de
mejora
EL HUMOR ES UN TEMA SERIO Y UNA PODEROSA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, DE ACERCAMIENTO, DE DESINHIBICIÓN, DE VIDA PARA ENCARAR EL DÍA A DÍA EN LA EMPRESA
La invitación: A volver a reír sin miedo, a dejar de ser visto como un hábito poco serio
y considerar el sentido del humor dentro de las políticas de RRHH. Es más eficaz que
muchas prácticas dentro de ciertos límites. Se parte de experiencias de selección,
coaching optimista y acciones de distención.